Inicio | CIDAC | Red de Competencia

Compras

Públicas

Las distorsiones y brechas que existen entre las legislaciones locales, la Ley Federal y los estándares internacionales dan cuenta de las debilidades y retos que existen en el ámbito de compras públicas en México. Transitar hacia un marco normativo sólido y congruente para adquisiciones, arrendamientos y servicios públicos resulta impostergable pues de ello depende el buen funcionamiento de las dependencias de gobierno – en cualquiera de sus órdenes- y la calidad de los servicios que son ofrecidos a los ciudadanos.

Para lograr este objetivo, el primer paso es establecer, para todas las entidades, una serie de requisitos mínimos que llevarían a sus leyes a cumplir con los cuatro principios que deben regir todo proceso de compras públicas: maximizar el valor del dinero, promover la competencia, procesos eficientes y efectivos, e integridad y máxima publicidad. El ideal, sin embargo, no necesariamente es establecer un único procedimiento de compras públicas para todo el país, sino que los 32 cuerpos normativos en la materia tengan un sólo denominador común: el uso responsable y racional de los recursos públicos.

Nuestro trabajo en Compras Públicas

  • Distorsiones y Brechas en los procesos de compras públicas. Ciudadanos y Mercados.
  • Una iniciativa de Transparencia Mexicana. María Cristina Capelo y Marien Rivera. 2012 Link
  • Presupuesto público en infraestructura y regulación. Fausto Hernández. Link
  • Mesa redonda. Compras públicas, corrupción y transparencia.María José Contreras. Link
  • 1
  • Maximizar el valor del dinero al realizar compras públicas.
  • 2
  • Promover la competencia entre proveedores en compras públicas.
  • 3
  • Contar con procesos eficientes y efectivos de compras públicas.
  • 4
  • Asegurar la integridad y máxima publicidad en compras públicas.
  • Establecer en las leyes estatales una norma para impedir que las dependencias excedan el umbral presupuestal previsto en su planeación anual. Leer más [+]
  • Establecer montos máximos en las leyes estatales para hacer uso de los mecanismos de invitación restringida y adjudicación directa. Leer más [+]
  • Identificar necesidades y, en función a ellas, establecer metas y objetivos que se desean lograr con la adquisición de bienes o servicios. Leer más [+]
  • Realizar estudios de mercado en compras públicas. Leer más [+]
  • Regular la comunicación entre proveedores potenciales del gobierno durante el proceso. Leer más [+]
  • Promover la regulación, implementación y uso del sistema electrónico de compras. Leer más [+]
  • Prever, en las leyes locales de compras públicas, el establecimiento de un Padrón de proveedores y especificar los requisitos técnicos y económicos que serán tomados en cuenta para su inscripción. Leer más [+]
  • Crear incentivos para que todos los participantes actúen con integridad durante el proceso de compras públicas. Leer más [+]
Órganos reguladores Sector telecomunicaciones Sector transportes Sector energético Sector financiero Compras públicas Mejora regulatoria Competencia en otros sectores

Centro de Investigación para el Desarrollo, A. C.

Jaime Balmes 11, Edificio D, 2o. piso, Col. Los Morales Polanco,
C.P. 11510, México D.F. // Tel. (52-55) 5985-1010 Fax (52-55) 5985-1030
info@cidac.org

Siguenos en:
Facebook Twitter Youtube